
talleres (sobre 10): 8,7
Nota media de los dinamizadores (sobre 10): 9,1
En este mismo cuestionario, también se le pregunta al alumnado sobre qué le han aportado las sesiones. A la mayoría del alumnado, un 38,10% los talleres le han aportado un mayor conocimiento sobre el periodismo y los medios de comunicación. Para un 22,72% las sesiones les han permitido ampliar su conocimiento y nivel cultural. Casi para la misma proporción de adolescentes ‘La Prensa en las escuelas’ les ha permitido conocer de primera mano el funcionamiento de la profesión periodística (10,23%), aumentar su interés por los medios (9,63%) y desarrollar un criterio propio (7,96%).
Otro de los aspectos que recogía el cuestionario era los temas de actualidad que más le interesa al alumnado. Para un cuarto del alumnado encuestado son los deportes (25,15%). La política es el siguiente área sobre la que muestran más interés, así lo ha manifestado un 15,6%, y a continuación, un 9,38% ha señalado la cultura o la educación. El resto de temas, como se aprecia en el gráfico presentan porcentajes similares.
El último apartado del cuestionario de evaluación quería recabar información sobre qué medio consultan habitualmente para estar informados. Internet y televisión son los medios preferidos por los adolescentes, de hecho representan casi el 100%. Internet es el medio de referencia para un 43,12% mientras que la televisión lo es para un 42,30%. El 14,60% restante del alumnado se divide entre la prensa escrita (8,34%) y la radio (6,24%).
]]>